Nos juntamos en el Salón nuevo de la Capilla del Barrio Carrillo.
Participamos las siguientes organizaciones, Instituciones y Programas:
Fortalecimiento de Vinculos de Niñez; CESAC 24; Escuela 19 D.E:19; Construyendo Sueños; La Chispa; Obrador Madres Barrio Piletones; GEN; Instituto Fátima; Barrios en Juego; Padre Pedro; Padre Pablo Molero del Centro de Estimulación Temprana de Bajo Flores; Eduardo, estudiante de abogacía.
Temas propuestos y tratados:
*Problemática falta de trabajo: Eduardo propone que se haga llegar al Obispado la próblemática para que se haga una bolsa de trabajo en el barrio. No se llego a discutir este tema.
*Invitación Interredes: Miercoles 3 de Junio en "La Otra Base del Encuentro" de 9 a 12hs. Se trabajaran tres temas hasta el momento:
1)La falta de acceso a programas sociales
2)Consumo. Estrategias territoriales
3)Falta de vacantes en las escuelas
Desde la Red se propone:
a)Sacar un documento (o similar) para hacer saber la situación.
b)Ver de replicar la experiencia de Lazos y Nudos en la busqueda de estrategias territoriales para abordaje de la problemática del consumo.
c)Pensar en la población con la cual se trabaja, pensando en la posibilidad de hacerlo desde lo preventivo con chicos y chicas en edad escolar y no solamente con adolescentes y jóvenes.
d)Participarán dos representantes de la Red.
*Trabajo con Escuela Nº 19 D.E 19. La maestra de 7º grado, Lia, propone que se puedan organizar con los grados de los dos turnos, dentro de lo posible, talleres que permitan mostrarle a los chicos y las chicas, otras oportunidades. La idea es brindar algun marco de contención que de cuenta de otras posibles referencias. Ve mucha violencia dentro de la escuela, en donde tanto la organización de algunas actividades como el espacio físico no son facilitadores para esta problemática.
El número de la escuela es 4637-2020 y el particular de ella es 1540429101.
*Posibilidad de hacer una nueva Feria. Se pensaría para el mes de agosto con el objetivo de difundir las actividades y recursos que existen en el barrio, como así tambien favorecer a la participación colectiva convocando a niños, niñas, adolescentes y adultos mediante el juego. La idea es hacer una Cumbre de Juegos Callejeros (experiencia que se viene realizando en otros barrios) en donde cada Organización, Institución, Programa y los mismos vecinos/as del barrio puedan proponer algun juego tradicional y, mediante este, difundir las acciones.
También se convocarían a quienes quieran participar desde el arte (musica, plástica, etc).
Hay que darle forma a todo. En la próxima reunión participarían compañeros/as que ya hicieron esta experiencia para contarla y ayudar al armado de la misma.
*Centro de Estimulación Temprana. Bajo Flores. El Padre Pedro Molero compartió la experiencia que se viene desarrollando en el Barrio, en Cobo y Curapaligüe. Después adjuntaremos el cuadernillo que dejó para dar a conocer mejor esta iniciativa.
*Obra de Títeres. CESAC 24. 1 de Junio a las 14:30hs "El duende de la siesta". Para niños/as y no tan niños/as...
*Comunicación RED SOLDATI. Se propuso actualizar el listado de correos de quienes participamos y realizar un Blog para mejorar la comunicación (si estan leyendo esto es porque empezo a funcionar!).
*Próxima reunión: 18 de junio. 14:30hs en La Chispa. Se propone hablar, en un primer momento, del tema que quedó pendiente porque quienes iban a venir a hablar de Seguridad, se les complicó a último momento. Se intentará contactarlos para convocarlos ese día. La idea es que podamos convocar tambien a vecinos/as que esten interesados/as en el tema.
En un segundo momento, se propone empezar a darle forma a la "Cumbre de Juegos Callejeros"
Espero no haber olvidado ninguna información. De haber sido asi, pueden publicar en los comentarios lo que haya omitido o entendido erroneamente. Pido didculpas si asi fue. En la próxima reunión ya vamos a ordenar mejor cómo usar esta herramienta recien creada.
Nos vemos, Analía Mangone (Barrios en Juego)
No hay comentarios:
Publicar un comentario